Chiriquí

Continúan esfuerzos para la conservación de tortugas lora en Playa La Barqueta

Durante el recorrido se identificaron doce nidos, de los cuales dos se encontraban intactos con huevos viables y dos habían sido afectados por depredación natural, atribuida a coyotes.


Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com.pa

En el marco del Mes de los Océanos, personal administrativo, técnicos y guardaparques, junto a unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), desarrollaron la noche del viernes 4 de septiembre una jornada de monitoreo y manejo de nidos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, provincia de Chiriquí.

Durante el recorrido se identificaron doce nidos, de los cuales dos se encontraban intactos con huevos viables y dos habían sido afectados por depredación natural, atribuida a coyotes. Los huevos rescatados fueron trasladados al vivero del refugio para su protección.

Como parte de esta labor, en la madrugada del sábado se realizó la liberación de 78 neonatos de tortuga lora, en condiciones óptimas, siguiendo el protocolo de colocarlos en la duna para que registraran el entorno antes de ingresar al mar. Este proceso de orientación es esencial para que, en algunos años, los ejemplares regresen a la misma playa a reproducirse.

El Refugio Playa La Barqueta Agrícola, declarado área protegida desde 1994, abarca más de 5 mil hectáreas y combina la conservación de ecosistemas con programas de educación ambiental. Estas actividades involucran a voluntarios, estudiantes y grupos comunitarios en tareas de limpieza, monitoreo y protección de tortugas marinas, con el fin de mitigar amenazas como la depredación, el saqueo de nidos y la contaminación costera.

Con estas acciones, las autoridades y organizaciones reafirman su compromiso en la protección de la biodiversidad marina y en la conservación de especies en peligro como la tortuga lora.

Compartir

RELACIONADOS

Incendio reduce la estructura del City Mall, David

Con nuevos ventiladores se incrementa capacidad de atención en UCI y UCRE del Hospital Regional Rafael Hernández

Panamá mantiene 4 mil 518 casos activos; de esos, 484 están hospitalizados

Comentarios cerrados.