Chiriquí

Hermandad y cooperación binacional se fortalecen con intercambio de banderas en Paso Canoas

Las banderas fueron escoltadas e izadas en ambos territorios por unidades de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), junto con oficiales de la Fuerza Pública de Costa Rica. Fuente J.R.


Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com.pa

Panamá y Costa Rica reafirmaron sus lazos de amistad y unión con la realización del tradicional Intercambio de Banderas, acto que marcó el inicio del Festival de la Confraternidad Tico-Panameña, celebrado en la frontera de Paso Canoas.

En un ambiente de respeto y patriotismo, el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Samora, y el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Ábrego, realizaron el solemne intercambio de los pabellones nacionales. Las banderas fueron escoltadas e izadas en ambos territorios por unidades de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), junto con oficiales de la Fuerza Pública de Costa Rica.

Durante el acto protocolar, los titulares de seguridad subrayaron la importancia del evento como símbolo de cooperación, paz y fraternidad entre ambas naciones.

“El intercambio de banderas que hoy presenciamos no es solo un acto simbólico; es la confirmación de un compromiso: mantener una frontera segura y garantizar la paz para nuestras comunidades”, expresó el ministro Ábrego.

Por su parte, Samora destacó: “Panamá y Costa Rica damos un ejemplo al mundo y a la paz en términos de confraternidad y unidad. La operación del único Centro de Cooperación Policial Binacional acredita la unión en aire, mar y tierra”.

Ábrego también resaltó que los esfuerzos conjuntos han permitido importantes golpes al crimen organizado, logrando la captura de peligrosos delincuentes.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades de ambos países. Por Panamá asistieron la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera; la gobernadora de Chiriquí, Aixa Santamaría; el embajador de Costa Rica en Panamá, Pacífico Escalona; el director general del SENAFRONT, Larry Solís; el subdirector de la Policía Nacional, Jorge Domínguez; el director de Migración, Roger Mojica, y altos oficiales.

En representación de Costa Rica participaron el ministro de Educación, Leonardo Sánchez; el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez; el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos; el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André; la cónsul en Panamá, María Sánchez, además de alcaldes y representantes de la región fronteriza.

El evento culminó con un desfile cívico por las principales calles de Paso Canoas, resaltando la participación de los cuerpos de seguridad y reafirmando un compromiso que por 58 años ha mantenido a Panamá y Costa Rica como un modelo de hermandad y cooperación en la región.

Compartir

RELACIONADOS

Intensifican verificaciones para orientar sobre cumplimiento del protocolo de salud e higiene en Chiriquí

Reunidos con MEDUCA, padres de familia del Anglo Panameño reciben respuesta a sus peticiones

Tres casas de paz en David, cerradas temporalmente por covid-19

Comentarios cerrados.